MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y PRINCIPIOS

MISIÓN

Formamos profesionales que ejercen en un amplio espectro laboral dentro del sector público y privado, con un impacto positivo tanto en empresas e instituciones, mediante herramientas educativas tecnológicas e integrales que satisfagan las necesidades de calificación profesional de la región y del país.

VISIÓN

Ser reconocidos del 2023 al 2029 como un instituto de calidad por su excelencia académica a través del desarrollo del Programas de Estudios profesionales técnicos, que contribuyan mediante el uso de nuevas tecnologías y la promoción de la productividad y la competitividad de la región y del país.

VALORES

Los valores sustentan y orientan el comportamiento individual y grupal. Además, se evidencian mediante las actitudes de las personas en diferentes actos de su vida. En el Instituto de Educación Superior Privado “VIRGEN DE GUADALUPE” se fomentará la práctica de los siguientes valores:

    • Integridad: Ser transparente al actuar decidiendo responsablemente honrando la ética, los valores y principios propios.
    • Lealtad: Cumplir y respetar con apoyo y permanencia constante.
    • Honestidad: Ser decente y decoroso en el desarrollo de sus funciones.
    • Cooperación: Facilidad de trabajar en equipo y apoyo en las diferentes tareas asignadas.
    • Empatía: Atender con sensibilidad las necesidades de su entorno.

PRINCIPIOS
La educación que se imparte en el INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “VIRGEN DE GUADALUPE” se sustenta en los siguientes principios:

    • Pertinencia, que da respuesta a las necesidades de formación profesional y aprendizaje de los estudiantes en su desarrollo integral a las demandas del mercado laboral artístico y del desarrollo económico, social, educativo, ecológico, científico, tecnológico y cultural de la región y del país.
    • Calidad académica, que asegura condiciones adecuadas para una educación de calidad.
    • Participación, que garantiza la intervención democrática de la comunidad educativa en general.
    • Responsabilidad social, que promueve el compromiso en la mejora de la calidad de vida de la comunidad local.
    • Identidad nacional, que asegura el compromiso de reconocer, fomentar e innovar los conocimientos sobre la base de nuestros propios recursos materiales, culturales e históricos.
    • Interculturalidad, que garantiza el compromiso de fomentar y desarrollar la comunicación entre las diversas comunidades culturales del país incorporando, entre otras acciones, la formación pertinente en lenguas originarias.
× ESCRÍBENOS